Diputados deben devolver despachos o perderán dieta

El Gobierno argentino, a través de la Presidencia de la Cámara de Diputados, liderada por Martín Menem, comunicó una nueva norma que afecta a los legisladores que finalizan su mandato. Según la misma, todos los diputados deberán devolver los espacios físicos, oficinas, mobiliario y equipos que se les asignaron durante su gestión. Esta restitución es obligatoria y solo se podrá cobrar la última dieta una vez que se hayan devuelto todos esos elementos.

Esta medida se formalizó el 14 de noviembre, justo antes de la renovación parlamentaria prevista para el 10 de diciembre. Los diputados que terminen su labor deberán asegurarse de devolver todo hasta el 9 de diciembre.

La obligación de rendir cuentas

Esta iniciativa se basa en la necesidad de rendir cuentas sobre la gestión de los bienes públicos. Está respaldada por el artículo 1° de nuestra Constitución Nacional y también se encuentra en leyes como la Ley 24.156 de Administración Financiera y la Ley 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública.

El Gobierno recalca que no devolver estos bienes impacta negativamente en la administración de los recursos públicos y en la transparencia en la gestión institucional. Así lo menciona en los fundamentos de la norma.

Si un legislador no cumple con la devolución, el Gobierno indicó que se procederá a descontar de su última dieta el valor de los bienes no restituidos. La valuación se hará de acuerdo con lo establecido en la normativa vigente.

Por otro lado, si el valor de los elementos no devueltos supera el monto de la liquidación final, el Servicio Jurídico de la Cámara de Diputados tendrá que tomar acciones judiciales para recuperar esos bienes o su equivalente.

Sesiones extraordinarias en diciembre

En otro orden de cosas, el Gobierno confirmó que habrá sesiones extraordinarias en el Congreso entre el 10 y el 31 de diciembre. Durante este periodo, se buscará avanzar en temas importantes, como el Presupuesto 2026, reformas laborales y tributarias, además del nuevo Código Penal que Javier Milei prometió en campaña.

Es probable que estas sesiones se extiendan hasta febrero, dada la magnitud de los proyectos en agenda. Todo esto estará en manos del equipo más cercano a Milei, incluyendo al futuro ministro del Interior, Diego Santilli, junto con Martín Menem y Patricia Bullrich, quien simultáneamente ocupa su posición de ministra y senadora electa. Este trío será clave en las semanas que se avecinan, que se anticipan intensas.

Botão Voltar ao topo